La cirugia es algo que requiere mucho entrenamiento, cuanto mas realicemos una tecnica mejor nos saldrá, por lo que repetir es un training ideal.
Es un bull terrier de 1 año de edad aproximadamente que sufre una fractura en pico de flauta de la diafisis tibial. Es una fractura diafisaria media oblucua que, desde una perspectiva biomecanica, pudieran reducirse y aplicar compresion interfragmentaria con cerclajes ó tornillo de compresión, pero la potencia muscular del animal (por su raza) y la dificultad de inmovilizacion ademas de evitar la tension axial, rotacional y de flexion, nos hace decidirnos por aplicar una placa de autocompresion.
Realizamos un abordaje medial a la diafisis tibial,evitando la vena safena medial y el nervio que aislamos y prolongamos la incision hasta el extremo distal de la tibia.
Enfrentamos la fractura y fijamos con pinzas de fragmentos en su posicion anatomica
Para evitar interferencias con el material, fijamos la fractura con bridas, ó latiguillos, que eliminaremos posteriormente una vez que tengamos fijado el hueso con la placa, cortandolas simplemente con un bisturí y tirande de uno de los extremos.
Una vez fija la fractura, y practicamente sin material que nos impida la implantacion de la placa, moldeamos la misma antes de su aplicacion . A pesar de todo, en este caso la reduccion no fue perfecta y quedó una pequeña angulacion de 4-5º que no interferirá en la resolucion de la fractura si no hay complicaciones.
El protocolo anestesico realizado fue uno de los habituales:
PREM.: acepromazina + morfina + meloxicam
IND.: Propofol
MANT: Isofluorano + O2 + Fentanilo en bolos
Luis Pérez
S.A.T.C.O.V.
Servicio Ambulatorio de Traumatologia y Cirugia Ortopedica Veterinaria
Virgen del Loreto, 11. 41950 Castilleja de la Cuesta - SEVILLA - ESPAÑA
Tlf.: +34 954 162 152
mail: satcov@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario