La clasificacion de Salter- Harris se realiza para valorar las fracturas que afectan a la placa de crecimiento y a la metafisis y epifisis adyacentes.
En las fracturas de tipo II se afecta la linea de crecimiento, pero con inclusion de un fragmento de la metafisis.
Este es el caso de un Yorky de 5 meses de edad que sufre fractura post-traumatica distal de radio en la extremidad anterior izq.
Realizamos una abordaje por la zona dorsal del carpo, extendiendola unos centimetros proximalmente hasta el tercio distal del radio.
La retraccion bilateral de la piel nos permite localizar las venas cefalica y cefalica accesoria, incidiendo paralelamente a ellas la fascia superficial y profunda para identificar las estructuras de la zona
Incidimos posteriormente el retinaculo extensor lateralmente a los tendones del musculo extensor carporradial. Movilizamos los tendones de los mm. extensor carporradial y abductor largo del dedo I, hasta acceder a la porcion distal del radio y foco de fractura.
Una vez reducida la fractura, inmovilizamos mediante la implantacion de 3 agujas de Kirschner dirigidas de forma cruzada desde la apofisis estiloides medial y desde la cara lateral de la epifisis radial distal.
Para incrementar la resistencia de la fijacion y reducir tensiones en el movimiento rotacional, reforzamos mediante la colocacion de dos bandas de tension con hilo de cerclaje a ambos lados del radio.
Luis Pérez
CLINICA VETERINARIA TARTESSOS
S.A.T.C.O.V.
Servicio Ambulatorio de Traumatologia y Cirugia Ortopedica Veterinaria
Virgen del Loreto, 11
41950 Castilleja de la Cuesta - SEVILLA - ESPAÑA
tlf.: +34 954 162 152
Mail: satcov@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario