La parafimosis es la incapacidad de retraer el pene en el prepucio. Suele estar asociada a copula, masturbacion,, traumatismo peneano, hematoma, neoplasias, deficit neurologico y algunas otras causasa menores.
El pene es incapaz de retraerse porque el orificio prepucial es demasiado pequeño para acomodar al pene inflamado ó agrandado o por un enrollamiento del extremo del prepucio, lo que provoca que el extremo del pene se edematice e inflame agravando el problema. La condensacion vascular puede provocar una trombosis en los cuerpos cavernosos y necrosis.
El diagnostico es por inspeccion visual de un pene expuesto hinchado y edematoso, y el animal requiere sedacion para su inspeccion debido al dolor.
El pene es incapaz de retraerse porque el orificio prepucial es demasiado pequeño para acomodar al pene inflamado ó agrandado o por un enrollamiento del extremo del prepucio, lo que provoca que el extremo del pene se edematice e inflame agravando el problema. La condensacion vascular puede provocar una trombosis en los cuerpos cavernosos y necrosis.
El diagnostico es por inspeccion visual de un pene expuesto hinchado y edematoso, y el animal requiere sedacion para su inspeccion debido al dolor.
Agrandamos el orificio prepucial resecando una cuña en el espesor total de la region ventral del mismo, y suturamos la mucosa con el borde cutaneo ipsilateral, aumentando asi el diametro del orificio prepucial.
De esta manera, reducimos la compresion en la zona expuesta del pene, permitiendo la recirculacion sanguinea y reduciendo el edema. Facilitamos asi del mismo modo, la reintroduccion del pene en la vaina prepucial.
El tratamiento posterior debe estar encaminado a evitar infecciones en la zona y prevenir las recidivas, por lo que la castracion puede evitar la recurrencia de la parafimosis debida a la actividad sexual.
El tratamiento posterior debe estar encaminado a evitar infecciones en la zona y prevenir las recidivas, por lo que la castracion puede evitar la recurrencia de la parafimosis debida a la actividad sexual.
Luis Perez
CLINICA VETERINARIA TARTESSOS
Virgen del Loreto, 11. 41950 Castilleja de la Cuesta - SEVILLA - ESPAÑA
Tlf.: +34 954 162 152
mail: satcov@gmail.com
1 comentario:
cual seria el tratamiento para corregir una parafimosis de un cachorro de 45 dias de nacidos , ya tiene 6 meses y la pasafimosis aun continua
Publicar un comentario