En este caso, curiosamente, conviven 2 patologias articulares, una OCD en el condilo femoral y una luxacion grado II.
Este tecnica ya la hemos descrito en otros casos de este blog (ver www.cvtartessos.blogspot.es) por lo que me limitare a subir las imagenes con un breve comentario.

Hacemos un acceso craneal a la rodilla e incidimos lateralmente a la articulacion, luxando medialmente la rotula para acceder completamente a la articulalacion femorotibial, explorar todas las estructuras de la misma y poder solucionar mediante un forage la OCD.
El caso corresponde a un Carlino de 7 meses de edad.
El protocolo anestesico utilizado es el que sigue:
Premedicacion : Acepromacina (0.01 mg/k) + Cloruro Morfico (0.5mg/k) IM.
Induccion : Propofol 4 mg/k + Meloxicam + fentanilo
Mantenimiento: Isofluorano + O2
El animal fue monitorizado con pulsioximetria capnografia y PaNI (presion arterial no invasiva), manteniendo unas constantes dentro de los limites normales durante todo el proceso quirurgico




profundizacion mediante un corte en cuña en el surco condilar.


Finalmente, realizamos una imbricacion del retinaculo lateral con hilo monofilamento NO absorbible del nº 2/0 para dar tension sufciente para la colocacion de la rotula en su posicion correcta.
Luis Pérez

S.A.T.C.O.V.
Servicio Ambulatorio de Traumatologia y Cirugia
Ortopedica Veterinaria.
c/ Virgen del Loreto, 11. 41950 Castilleja de la Cuesta - SEVILLA - ESPAÑA
Tlf: +34 954 162 152
mail: satcov@gmail.com
2 comentarios:
hola, amigos y amigas, solo quiero comentar que la radiologia de sky line da pena ajena, los huesos deben verse sobrepuestos.
att. Andres Villalobos
Ciertamente, para ver la luxacion patelar es necesario un posicionamiento correcto de los huesos. No asi para buscar la OCD. Quizas el Sr. Villalobos tenga mas suerte y sea capaz de ver TODAS las OCD con una sola posicion radiologica.
Como es evidente, este posicionamiento no busca ver la luxacion, sino el condilo
Publicar un comentario