No son pocas las consultas que recibimos con perros de razas miniatura de luxacion patelar, y aunque ya he subido algun caso similar, detallare paso a paso la cirugia correctora.
Ésta es una enfermedad en la que intervienen varios factores. En primer lugar, existe una mala conformacion anatomica del surco intercondilar del femur lo que hace que no haya profundidad suficiente en la zona donde debe articular la patela (rótula) La tension que produce esta luxacion provoca que durante el crecimiento, la cresta tibial se desplace ligeramente medial (hacia el interior) creando unos vectores de fuerza que estimulan la salida de la rotula de su lugar.
Ocurre finalmente que la lineas de tension de la pata en lugar de ser una linea recta desde la articulacion de la cadera hasta el tarso, hay dos vectores de fuerza, uno que se dirige desde la cadera a la cresta tibial que no pasa por el surco intercondilar, y otro desde ésta hasta la articulacion tibiotarsiana, incrementando el problema.
La forma de diagnosticar esta patologia es por la exploracion, y debemos valorar la profundidad del surco con una rx Sky line de la rodilla con vistas a establecer un planteamiento quirurgico.

La patela se encuenta desplazada medialmente, en lugar de estar en el surco intercondilar.
Hay varias trecnicas quirurgicas de resolver este problema pero en casos como éste, combinamos varias de ellas con el fin de restaurar de manera permanente la rotula a su sitio.
Realizamos un abordaje lateral, con artrotomia hasta localizar los condilos y el surco, que profundizaremos en primer lugar, eliminando una cuña que reemplazamos en su sitio inicial una vez profundizado.




El siguiente paso es realizar una osteotomia de la cresta tibial, con el fin de desplazarla ligeramente a lateral para corregir la direccion del vector de cadera-tibia. Esta osteotomia puede hacerse usando un escoplo, sierra oscilante o como habitualmente lo hacemos , con una sierra manual, teniendo la precaucion de no hacer el corte completo para tener distalmente, un punto de sujeccion.

Desplazamos lateralmente el pediculo óseo y fijamos con dos agujas en su posicion final

Doblamos y cortamos las agujas, reponemos la rotula en su sitio y cerramos la artrotomia realizando una imbricacion del retinaculo con hilo monofilamento no absorbible, lo que nos incrementará la tension hacia lateral de la patela mientra cicatrizan las osteotomias.

Esta cirugia no requiere gran control postquirurgico, al ser normalmente animales de poco peso, en los que nos interesa que se produzca movilizacion lo mas precoz posible de la extremidad para evitar anquilosis, por lo que recomiendo, movimiento desde el postquirurgico inmediato.
Los resultados suelen ser excelentes

Luis PerezC.V. TARTESSOS
S.A.T.C.O.V.Servicio Ambulatorio de Traumatologia y Cirugia Ortopedica Veterinaria
Virgen del Loreto, 11. 41950 Castilleja de la Cuesta - SEVILLA - ESPAÑA
Tlf.:
+34 954 162 152mail:
satcov@gmail.com