Gata que sufre un accidente (pensamos que atropello ó agresion) y es remitida por una fractura de cadera.
Seguiré el protocolo paso a paso.( Si consideran que me falta algo, haganmelo saber)
En primer lugar, tras valorar que el estado general den animal es "bueno", realizamos Rx de tórax para valorar la existencia de neumotorax ó cualquier otra lesion que no sea tan evidente.
La ecografia, normal, y en la analitica general, tan sólo aparece una anemia considerable (HCTO: 23% ) Era una anemis regenerativa (reticulocitos>20%) cuya tendencia era favorable, a las 24 horas el HTO era ya del 29%, por lo que consideramos que es una anemia post hemorragia que no traeria mas problemas, y panteamos la resolucion quirurgica.
En primer lugar estudiemos la radiografia:
1.- Fractura compleja de Isquion dcho
2.- Fractura de pubis
3.- Luxacion femoral Izq.
Pero fijemonos mas en los detalles
En estos veremos que el problema grave no está en las fracturas, sino en la luxacion sacroiliaca, derecha y la fractura de la cabeza femoral izq.
Si solucionamos estos dos problemas, tendremos una evolucion funcional mejor y mas rapida que si enfocamos nuestro tratamiento a resolver la fractura del isquion.
¿por qué ? Tenemos íntegra la articulacion de la cadera izq, y se produce deficit funcional por la inestabilidad de la cadera debido a la luxacion.Si fijamos ésta, esa cadera va a ser funcional (aunque no radiologicamente perfecta) En la derecha sucede algo similar, la falta de apoyo se produce por la luxacion, pero ésta se ha producido por la fractura de la cabeza femoral. Si reducimos la luxacion sin atender a la fractura, no solucionaremos la funcion de la pata, por lo que es mas interesante resolver la fractura (en este caso no fué posible por el pequeño tamaño de los fragmentos) que centrar nuestra energia en recuperar la "imagen radiologica" perfecta de esa cadera.
El protocolo anestesico fué el siguiente:
PREMEDICACION: Dexmedetomidina + Metadona IM
INDUCCION: Propofol IV
MANTENIMIENTO: Isofluorano + O2 , circuito Tde aires, ventilacion espontanea.
Realizamos un abordaje dorsal al ala del ilion, hasta localizar la superficie articular medial , así como la zona articular del sacro.
Perforamos primero la zona del cuerpo del sacro (debemos tener cuidado con que el agujero penetre en el cuerpo y no en el canal medular) y posteriormente, un agujero en el ilion, por donde pasamos un tornillo que debemos hacer coincidir con el agujero del sacro.
Para evitar rotaciones, colocamos un segundo tornillo paralelo a éste, y fanalizamos con una artroplastia de escision de la cabeza femoral contralateral.
Y aunque la imagen radilogica a primera vista no difiera mucho de la previa, esta cadera sí es funcional y en un plazo de 4-6 semanas (en las que el animal deberá estar en reposo, metido en una jaula) si no tenemos ninguna complicacion, con tan sólo 2 tornillos y un corte en un hueso, podrá volver a caminar casi sin ninguna secuela funcional
Luis Pérez
C.V. TARTESSOS
S.A.T.C.O.V.
Servicio Ambulatorio de Traumatologia y Cirugia Ortopedica Veterinaria
Virgen del Loreto, 11. 41950 Castilleja de la Cuesta -SEVILLA - ESPAÑA
Tlf.: +34 954 162 152
mail: satcov@gmail.com