Mestizo de 10 años que sufre luxacion craneodorsal postraumatica de la articulacion coxofemoral. Hace algunos meses ocurrio la misma patologia en la otra pata y lo solucionaron con una artroplastia de escision que dio un fantastico resultado.
Por ello el planteamiento de reducir la luxacion, con las posibilidades de recidiva es rechazado por sus propietarios debido a que quieren evitar toda posibilidad de reintervencion.
El interes que suscita el caso es ver que un perro es capaz de hacer una vida normal en un 90% con la exeresis de ambas cabezas femorales.
El acceso quirurgico es el habitual, de manera craneodorsal a la cadera, cortando las inserciones de los gluteos en el trocanter mayor hasta que localizamos la cabeza femoral luxada.
Teniendo en cuenta la angulacion del corte, eliminamos la cabeza femoral con sierra oscilante.
Luis Perez
S.A.T.C.O.V.
Servicio Ambulatorio de Traumatologia y Cirugia Ortopedica Veterinaria.
Virgen del Loreto, 11. 41950 Castilleja de la Cuesta. SEVILLA-ESPAÑA
Tlf.: +34 954 162 152
mail: satcov@gmail.com